Este fin de semana se celebró una de las citas más esperadas de nuestro calendario: los campeonatos de Tenerife por edades.
Hasta allí se congregaron casi 160 chicos y chicas dispuestos a participar en nuestra particular Olimpiada.
Mucho colorido, algarabía, risas, alguna que otra lágrima y mucho, mucho ajedrez.
Unos días donde toca acompañarles y aprovechar el ambiente que envuelve este tipo de competición tan festiva para nosotros.
¡Es tiempo de peques!
Hemos tenido la suerte de aderezar la competición con la tercera edición de las simultáneas “A pie de pista”, una iniciativa de la Federación Insular dentro de su plan de promoción y divulgación de nuestro deporte.
Este año han sido conducidas de la mano del equipo Subcampeón de España Sub 18 GUANCHESS: Omar Oudeh, Diego Moreno, Jorge Marrero y Kyllian Díaz. Un grupo de chicos de nuestra cantera canaria con una gran proyección, además de ser unos excelentes estudiantes.
Unos jóvenes referentes en nuestro deporte y un claro ejemplo de dedicación y superación personal.
¡Todo un lujo para Tenerife!

Dando un repaso a la lista de premios, nuestros Reyes y Damas del ajedrez de Tenerife 2025 son:
En el sub 8 se ha impuesto Romeo Verde con 6 puntos, empatado con Neizan Martín, ambos tuvieron que desempatar a ritmo de 3+2 y la tercera plaza la ocupó Ángel Vilalta con 5 puntos.
La primera jugadora femenina fue Sofía Paniagua con 5 puntos, la segunda posición fue para Edith Bujdoso y la tercera plaza la ocupó Anna Mayandia con 3,5 puntos.
Una categoría con una amplia participación que nos sirve de termómetro para saber que nuestro ajedrez goza de mucha salud.


En la categoría Sub 10 Mateo Iriarte se proclama campeón con 6,5 puntos, seguido de Arthur Conan con 6 puntos y la tercera posición fue para Miguel Ángel Blanco con 5,5 puntos.
La primera clasificada femenina fue Elena Orduña con 4 puntos, seguida de Laia Hernández con 3,5 y la tercera clasificada fue Abenohara Hernández con 3 puntos.
Una categoría donde ya se deja ver el talento que hay detrás de muchos de ellos.


En la categoría Sub 12, por primera vez hubo un empate al primer puesto con 5,5 puntos de nada menos y nada más que cuatro jugadores, algo que no había ocurrido anteriormente y que nos indica el gran nivel de nuestros chicos.
Después de desempatar en una liga a una vuelta ocupó la primera posición Sebastián Velásquez, seguido de Edward Simion y la tercera plaza la ocupó Erik Bujdoso. La cuarta posición fue para Egor Trishin, que también merece reconocimiento.
La Campeona femenina fue Yraya De León del Club Al Shah Mat, en segunda posición Anna Waldchen del club Escaque A2 y la tercera clasificada Gloria Mora del club Piratas de la Orotava- Puerto Cruz.


En la categoría Sub 14 se proclama campeón Antonio Mesa con 6,5 puntos, seguido Georgii Surov con 6 puntos y en tercera posición Adrián Mesa con 5 puntos.
La primera clasificada fue Salomé Tirado seguida de Saima Sibic y en tercera posición Amy Ravelo del Club Dama el Sauzal.
A ritmo de 40+5 se fueron definiendo las partidas y el podio final. En esta categoría se ven muchos toques de un ajedrez “maduro”.
Los chicos y chicas profundizan cada vez más y se ven partidas realmente disputadas.


En la categoría Sub 16 ocuparon el podio Daniel Gómez del Club La Victoria 94, seguido de Mark Kirianov de la Fundación Cajacanarias y en tercera posición Iker Díaz de Fundación Cajacanarias.
En cuanto al podio femenino, Lucia Mendivil y Elsa González desempataron al primer puesto, resultando la primera campeona femenina. En tercera posición Miranda Sosa con 2,5 puntos.


Y en la categoría Sub 18 se impuso Omar Oudeh con la totalidad de los puntos, seguido de Itzael García con 5 puntos y el tercer puesto masculino fue para Marcos Herrera.
Lara Oudeh se proclama Campeona femenina, la plata para Sophie Rooney y el bronce para Enya Dumitru.


En la entrega de premios estuvo presente el Concejal del municipio Benito Dévora y la presidenta de la Federación, Estrella García.
Los valiosos trofeos en esta ocasión de la mano del Centro Ocupacional de La Guancha al que le agradecemos la enorme labor que desarrollan.
Han sido unos días intensos, llenos de matices, de un ambiente que las palabras no pueden describir. Una mezcla de inocencia, galimatías, emoción y candidez han envuelto el ambiente ajetreado y ajedrezado del pabellón.

Dar las gracias al club anfitrión, Al Shah Mat Los Realejos por su labor y esfuerzo durante el fin de semana y al grupo arbitral.
Termina una cita imperdible de nuestro ajedrez. Satisfechos por el trabajo de los monitores y clubes de la isla.
Y aunque ya suene muy tópico, no podemos terminar esta pequeña reseña sin decir que hemos dedicado un fin de semana a nuestros peques que son, en definitiva:
¡LO MEJOR QUE TENEMOS!
