El ajedrez es un deporte que engloba muchos aspectos esenciales para nuestro desarrollo en todos los ámbitos, aunque esencialmente, pareciera solo un enfrentamiento entre dos jugadores frente a un tablero.
¡Pero solo pareciera! ¡hay mucho más!
Alrededor de un 70% de la población adulta ha jugado al ajedrez en algún momento de su vida y cerca de 605 millones de adultos en todo el mundo lo practican regularmente en la actualidad, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En principio, el deporte es una expresión de la conducta humana; un hecho o fenómeno social con base cultural. Cubre distintas necesidades vitales del ser humano, enfocado a poder lograr el equilibrio como persona desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual.
Otro aspecto importante es el carácter formativo del deporte. El aprendizaje de la derrota, la búsqueda del perfeccionamiento, la disciplina de equipo, la perseverancia o el rigor de los entrenamientos son factores estrictamente educativos que se hallan en el deporte y que pueden ser transferidos a la sociedad.
El papel de las Universidades no es simplemente académico, dado que su objetivo principal es el de procurar al alumnado un concepto integral de la enseñanza, y no exclusivamente transmitir la información, sino enseñar a digerirla y aplicarla.
En definitiva, enseñar a vivir, teniendo siempre en cuenta su papel hacia la sociedad y garantizando su avance a través de la formación de los futuros profesionales que la conformarán.
Se trata de capacitar al alumno, enseñándole a tomar decisiones sobre su vida, para lo que ha de contar tanto con los datos suficientes, como con el conocimiento que ha aprendido a extraer de la sinergia de esos datos.
Por tanto, la universidad es un actor de gran importancia en la sociedad actual y una herramienta necesaria para lograr soluciones ante los desafíos del futuro y que se adapta a la perfección con los valores que desprende la actividad ajedrecista.
Es esencial para la Federación Insular de Tenerife desarrollar un vínculo con la Universidad de La Laguna.
Nos proporcionará una ventana de promoción y difusión, ya que la universidad es uno de los pilares fundamentales para el avance de la sociedad, pues es fuente de conocimiento, innovación y pensamiento crítico.
El próximo 29 de marzo a las 10:00 horas en el Pabellón Loren de Agua García, Tacoronte, esperamos a nuestros universitarios. La inscripción se hará a través del Servicio de Deportes de la Universidad.
Bases-Trofeo-Rector