Adhara, jugadora tinerfeña del Club Centro de Ajedrez Fundación CajaCanarias, y Subcampeona del Mundo de Ajedrez Rápido Sub 16 en 2019, ha estado a punto de conseguir el Campeonato de España de Ajedrez Clásico varios años, quedando subcampeona en tres ocasiones y bronce en pódiums de categorías superiores; pero se le resistía.

En esta ocasión, al fin, tras un grandísimo torneo; lo ha conseguido.
Adhara partía en el puesto número 16 por ranking de ELO FIDE (2106) empatada con el 15º, su compañero de Equipo Álvaro Guillermo González.
Empezó encadenando 3 victorias que la situaban en los primeros puestos de la clasificación, incluida la de la tercera ronda, con el Campeón de Canarias Sub 16 de ajedrez on line (no se celebraron campeonatos presenciales a causa de las circunstancias que todos conocemos) Daniel Mamani Beltrán.
En la cuarta ronda hacía tablas con la que fue Campeona de España Sub 14, y amiga, la madrileña Cecilia Guillo Longares, número 13 del ranking.
Esa misma tarde, con ronda doble, le tocó emparejamiento con el fuerte jugador navarro Juan Labiano Hérnández, varias veces Campeón de su Comunidad y entre 10 los mejores jugadores de la categoría, nº 9 del ranking inicial con 2176 ELO; al que ganó con brillantez y piezas negras.
Al día siguiente, llegaría su espectacular victoria ante el Campeón del Mundo Sub 14 en 2018 y Campeón del Mundo de Ajedrez Semi-rápido en 2019, el aragonés Pedro Ginés Esteo; Maestro Internacional (IM) con una norma de Gran Maestro (GM), número 1 del ranking inicial con 2454 puntos de ELO Fide.

Con esta victoria se pondría colíder del torneo, junto con el Maestro Fide (FM) andaluz Alex Garrido Outon, de 2339 puntos ELO; 2º del ranking inicial y, a la postre, Campeón Absoluto del Torneo; con el que se mediría en la ronda 7ª, en la que -tras una larga lucha- resultó su única derrota.
Aún con ello se mantenía tercera en la clasificación general.
En la ronda de esa misma tarde, jugó con piezas negras contra el varias veces líder de la selección madrileña y de los mejores de España en su categoría, Andrés Curro Ingunza, 6º del ranking inicial con 2193 puntos ELO; con piezas negras y resultado de tablas.
Llegada el último día de competición, se mantenía líder en la clasificación femenina y con opciones de pódium absoluto al estar clasificada en 4º posición. Le tocó uno de los emparejamientos más duros, con el varias veces Campeón valenciano Marc Carbonell Sancho, 7º del ranking inicial y 2184 de ELO. Tras una partida muy igualada, firmaron tablas.
Brillante actuación de Adhara consiguiendo el Campeonato, con una única derrota, subiendo 80 puntos de ELO FIDE (no es nada fácil esta subida máxime teniendo en cuenta que ella ya partía con más de 2100, pues a mayor nivel, más dificultad para subir esta cantidad de puntos), muy buenas partidas con 5 ajedrecistas del top-ten inicial (solo 2 o 3 jugaron contra semejante elenco), grandes desempates y esa magnífica victoria ante el Campeón Mundial que sólo perdió contra Adhara.

Adhara participará, desde el próximo lunes, en el Campeonato de España Sub 18, que se celebrará también en Salobreña (Granada); en el que ya consiguiera el bronce en las dos ediciones anteriores, siendo 1 y 2 categorías superiores a la suya. Seguidamente, continuará con el Campeonato de España por Equipos y el Campeonato de España Individual Absoluto que tendrán lugar en Linares (Jaén) hasta el día 9 de septiembre.