El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.
Se dice que el predecesor del ajedrez fue un juego similar, conocido como Chaturanga, originario de la antigua India hace aproximadamente 1500 años. De alguna manera, fue una herramienta para planear distintas guerras. La palabra «chaturanga» se traduce como «cuatro divisiones militares», refiriéndose a las cuatro piezas del juego: la caballería e infantería, los elefantes y los carros de guerra (piezas que en el juego moderno se convirtieron en el peón, el caballo, el alfil y la torre); o al hecho de que en el juego participaban cuatro jugadores.
Chatrang, y más tarde Shatranj, fue el nombre que se le dio al juego cuando llegó a la Persia del siglo VI. Desde allí, se extendió a lo largo de la Ruta de la Seda y, para el año 1000 d. C., el ajedrez se había popularizado por todo Europa, y ya había llegado a Rusia.
Otra leyenda, a su vez, dice que el juego se originó después de que dos príncipes persas hermanastros batallaron entre sí. Los sabios de la época inventaron el ajedrez para describir y perpetuar la historia de cómo murió uno de estos príncipes. Luego, cuando la península arábiga invadió Persia en el 638 d. C., el ejército encontró ese juego del cual se apropiaron para aprenderlo y difundirlo, ya que con el tiempo ganaba más adeptos.
Como no queremos dejar pasar la ocasión de exaltar tal celebración, mándanos un pequeño video a info@ftajedrez.com explicando algún concepto ajedrecista, experiencia o vivencia, quién sabe si podría ser tu lanzadera a la fama o simplemente aportar tu granito de arena a nuestro tablero gigante.
Todos los participantes entrarán en el sorteo de 5 Tote Bag exclusivos de la Federación Insular de Tenerife.

El sorteo se celebrará el 20 de julio al finalizar el Blitz convocado para dicha ocasión.
¡Anímate y participa!