
En la última ronda se decidió el título, Fernando Hidalgo se enfrentaba a Lucas Hoyas que venía haciendo buenas partidas y Tony López hacía lo propio con el campeón anterior, el siempre rocoso, Ángel Jiménez Arteaga. todo podía pasar pero requisito fundamental era conseguir el punto entero, Fernando entró en una conocida variante muy aguda de la apertura Inglesa donde las negras entregando un peón tienen una fuerte iniciativa pero con un par de maniobras tácticas las blancas consiguieron zafarse y pasar a un final con ventaja decisiva. Ahora había que esperar que ocurriría en la mesa 2. López planteó la variante del avance contra la defensa Francesa que propuso Jiménez, ambos entraron en un medio juego donde los planes, en esa variante, suelen ser estándar pero visto lo visto las blancas nunca llegaron a coordinar bien sus piezas lo que les llevó a un juego pasivo que desembocó en una posición objetivamente perdida tras permitir un peón pasado en c4 a las negras que con buena técnica y sin permitir ningún contrajuego a su rival, se impusieron justamente.
Con estos resultados, Fernando Hidalgo se convertía en el nuevo campeón de Tenerife en la categoría de Veteranos además de conseguir plaza directa a la final de Tenerife, torneo cerrado que se disputa en abril.
Mención especial merece Luis Darias Darias que consiguió con sus 82 años y su cuarto puesto en la general, el trofeo al mejor jugador con más de 65 años. Felicidades a don Luis

En total compitieron 23 jugadores, una participación excelente lo que demuestra que los veteranos son parte muy importante del ajedrez, aficionados que en su mayoría han estado ligados a este mundillo desde siempre y que habla de las ventajas de este deporte que permite competir o simplemente disfrutar de él toda la vida… lástima que el Comité Olímpico no piense lo mismo.



