Finalizó el II Torneo Internacional San Cristóbal de La Laguna que se disputó desde el 31 de agosto al 8 de septiembre. Esta segunda edición ha dado un salto de calidad notable, no sólo por las condiciones, los jugadores invitados en esta ocasión se alojaron en pleno centro lagunero sino también por la cantidad de actividades paralelas que se han realizado que han convertido el evento en todo un festival.
El torneo se presentó la mañana del sábado 31 de agosto en una breve ceremonia presidida por el alcalde de la ciudad de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que manifestó su compromiso de apoyar en el futuro el evento. A continuación, algunas de las autoridades presentes, incluido el alcalde, además algún invitado pasaron a jugar unas partidas simultáneas de exhibición contra el GM Arthur Kogan, donde a pesar de ser amistosas algunos contendientes «rechazaron» la oferta de tablas del GM lo que causó sorpresa y algunas risa que otra.
Actividades Paralelas
Posteriormente, esa misma mañana comenzó el seminario «Motivación y didáctica en la enseñanza del ajedrez», impartido por el propio Kogan, protagonista indiscutible del festival, un reconocido experto en la materia y donde participaron alrededor de 25 personas entre monitores, profesores de secundaria y jugadores. El Seminario continuó en la mañana del domingo y fue una experiencia muy satisfactoria para todos los asistentes según sus propias palabras tras finalizar las clases.
En la mañana del domingo también hubo una actividad enfocada a las jóvenes promesas, una simultánea con la Maestra Internacional Ana Matnadze. Ana se enfrentó al mismo tiempo a 20 jugadores que pasaron una entretenida y divertida mañana donde la Maestra estuvo muy generosa y ofreció muchas tablas de cortesía.
Otra actividad que tuvo mucha aceptación fue el Torneo de partidas relámpago que la organización programó para la mañana del sábado 7. Se jugaron 9 partidas a ritmo de 3 minutos + 2 segundos por cada jugada realizada, ritmo este muy vistoso que siempre ofrece emocionantes y vistosas partidas Participaron 71 jugadores resultando vencedor el GM de Serbia, Aleksa Strikovic que totalizó 8 puntos de los 9 en juego. Le acompañaron en el podio el GM Petkov y el veterano IM de Gran Canaria Alfredo Brito.
EL OPEN INTERNACIONAL
Ya metidos en el plato fuerte, el open, decir que tomaron parte 132 jugadores de 11 nacionalidades diferentes y entre ellos 17 jugadores titulados, 5 GMs, 5 IMs y 7 FM que dejaron un alto nivel de combatividad con un porcentaje de empates inferior a lo que suele ocurrir en este tipo de torneos. A continuación se ofrecen unos datos estadísticos de la competición.
II-Int-La-Laguna-ESTADISTICASEn lo deportivo, el gran triunfador final fue el ya nombrado GM Arthur Kogan de Israel que inicialmente partía con el número 2 de ranking pero el traspié del número 1, el GM de Croacia, Ante Saric, en su partida con Matnadze le facilito la labor. Kogan, con 6 partidas ganadas y 3 tablas realizó un juego brillante, con partidas muy dinámicas y agresivas, alguna de ellas ya comentadas en medios internacionales de la materia. En definitiva muy merecido el título de esta segunda edición por su ganador.
El segundo lugar con la misma puntuación pero desempate algo inferior lo ocupó el GM de Bulgaria Vladimir Petkov. Igualmente gran torneo del búlgaro aunque las tablas en la tercera ronda contra el fuerte jugador local, José Manuel Ramos, sin duda influyó en los sistemas de desempate final
Con medio punto menos completó el podio el GM de Croacia Ante Saric, a priori favorito por su ranking inicial, pero la comentada derrota contra la campeona iberoamericana IM Ana Matnadze fue decisiva para sus aspiraciones.
Hay que destacar con mayúsculas la gran actuación del FM Alberto Hernández León, el jugador local realizó un excelente torneo con aspiraciones de lograr norma de Maestro Internacional hasta el final de la competición. No pudo ser pero con esa subida de elo de más de 30 puntos seguro le animan a seguir buscando ese título que cada día parece tener más a su alcance.
El equipo arbitral estuvo comandado por la Árbitra Internacional Kosara Fernández que contó con la ayuda de los también internacionales IA José Antonio Blázquez Múrez y IA Marija Stojanovic además del Árbitro Autonómico Basilio Ruiz Delgado, que con solvencia sacaron el torneo adelante teniendo en cuenta que siempre en este tipo de competiciones pueden tener decisiones complicadas que resolver.
No se puede dejar de mencionar el gran trabajo organizativo de Juan Luis Marín y Domingo de la Rosa que junto con la Federación de Ajedrez de Tenerife cuidaron al detalle cada momento y tomaron nota para mejorar ya pensando en la próxima edición.
Si quieres ver más fotos puedes visitar la galería en Facebook
En definitiva, un gran evento que esperamos repetir el año próximo. Vayan reservando la primera semana del próximo mes de septimbre 🙂